Donate

El Colegio de Abogados de Nueva York celebra la puesta en libertad bajo arresto domiciliario del periodista guatemalteco José Rubén Zamora y reitera su llamamiento a Guatemala para que respete el Derecho Internacional

October 2024

El Cyrus R. Vance Center for International Justice, un programa del Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York, representa a Zamora en peticiones ante organismos regionales e internacionales.

Nueva York, 21 de octubre de 2024 – En un comunicado de prensa, el Colegio de Abogados de Nueva York recibe con satisfacción la decisión de un tribunal guatemalteco de poner en libertad bajo arresto domiciliario al periodista José Rubén Zamora y ha reiterado su llamamiento a las autoridades guatemaltecas para que garanticen los derechos de los actores de la lucha contra la corrupción.

El viernes 18 de octubre, el juez Erick García Alvarado dictaminó que el tiempo que Zamora llevaba en prisión había superado los límites establecidos por la ley y que su excarcelación era necesaria “por razones de derechos humanos”. Zamora fue excarcelado y trasladado a su domicilio al día siguiente. Permanece bajo arresto domiciliario, debe comparecer ante las autoridades cada ocho días y no puede salir del país sin autorización judicial.

El Cyrus R. Vance Center for International Justice, un programa sin ánimo de lucro del Colegio de Abogados de la ciudad, ha representado a Zamora en procedimientos ante organismos regionales e internacionales de derechos humanos desde poco después de su detención en julio de 2022, con la asistencia de un equipo de abogados pro bono de King & Spalding y del bufete chileno Estudio Colombara.

Zamora, fundador y ex director del periódico independiente elPeriódico, llevaba detenido desde su arresto en julio de 2022 por presuntos delitos financieros. En junio de 2023 fue condenado a seis años de prisión y al pago de una multa por presunto blanqueo de capitales. Posteriormente, un tribunal de apelación anuló la sentencia y devolvió el caso para que se celebrara un nuevo juicio, pero Zamora permaneció en prisión preventiva acusado en una segunda causa relacionada con obstrucción a la justicia.

El Colegio de Abogados de la ciudad se ha unido a numerosas organizaciones de derechos humanos en la crítica de los procedimientos del juicio por múltiples irregularidades y violaciones, entre ellas no garantizar el debido proceso y acosar y presentar cargos penales contra una serie de abogados defensores.

“El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York acoge con satisfacción la orden judicial por la que se pone en libertad bajo arresto domiciliario al periodista José Rubén Zamora”, pronunció el Presidente del Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York, Muhammad U. Faridi. “El Colegio de Abogados de la Ciudad se ha pronunciado en repetidas ocasiones contra los ataques a la libertad de prensa y a la independencia judicial en Guatemala. Es un principio fundamental del derecho internacional que los periodistas, abogados y jueces deben poder llevar a cabo su trabajo sin temor a represalias, y esta decisión representa un importante reconocimiento de esas protecciones.”

“Es un alivio que, tras más de 800 días de detención arbitraria, nuestro cliente José Rubén Zamora haya sido liberado de las condiciones inhumanas de la prisión y pueda regresar a casa”, declaró el Director Ejecutivo Adjunto del Vance Center, Jaime Chávez Alor.” Sin embargo, su caso no ha terminado. Aún se enfrenta a cargos penales injustos y al riesgo de volver a prisión. El equipo jurídico del Vance Center seguirá apoyando el caso de Zamora ante los organismos internacionales y pidiendo la desestimación de los cargos y su liberación incondicional.”

En julio, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria concluyó que la detención continuada de Zamora era arbitraria y constituía una violación del derecho internacional por discriminación basada en su posición política como periodista que investigaba la corrupción. La decisión respondió a una denuncia que el Vance Center presentó ante el Grupo de Trabajo en agosto de 2023, argumentando que el encarcelamiento continuado de Zamora se ajustaba a la definición de detención arbitraria.

En su dictamen, el grupo independiente de expertos pide al gobierno guatemalteco que “tome las medidas necesarias para remediar sin demora la situación del Sr. Zamora y ponerla en conformidad con las normas internacionales pertinentes.”

Para más información, póngase en contacto con nsouthwick@nycbar.org o efriedman@nycbar.org.

#  #  #

Acerca del Colegio
La misión del Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York, fundado en 1870 y que cuenta con 23.000 miembros, es equipar y movilizar a una profesión jurídica diversa para que ejerza con excelencia, promueva la reforma de la ley y defienda el Estado de derecho y el acceso a la justicia en apoyo de una sociedad justa y del interés público en nuestra comunidad, nuestra nación y en todo el mundo. www.nycbar.org

Acerca del Vance Center
El Centro Cyrus R. Vance para la Justicia Internacional, un programa sin ánimo de lucro del Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York, promueve la justicia global haciendo que profesionales del derecho de todo el mundo apoyen el trabajo de la sociedad civil y una profesión jurídica éticamente activa. Reúne a los principales bufetes de abogados y a otros socios de todo el mundo para promover iniciativas de justicia internacional y proporcionar representación legal gratuita a organizaciones de la sociedad civil que luchan por la justicia social. www.vancecenter.org